
Nueva etapa. Nuevos servicios. En ocasiones la Vida pide cambios. Unas veces es producido por algún evento externo. Otras, por inquietudes internas. ¿Qué hacer con esa “voz interior” o esa “musiquilla” que nos golpea a veces puntualmente y en otras no nos abandona? Cierto es que en ocasiones estorba y en otras decidimos callarla. Pero ahí está, buscando salir.
Sueño
no es lo que piensas mientras duermes,
sino aquello que no te deja dormir
Tras muchos años ejerciendo como Formador, algo me estaba quitando el sueño. Impartir Formación, no significa que lleguen a interiorizarla a través de su implementación diaria.
El día a día
impide cambiar
el día a día
Los objetivos a corto plazo, las reuniones interminables, los imprevistos y en ocasiones la no asistencia del propio jefe a la formación, impedían que todo ese conocimiento se interiorizara y aplicara en su mayoría.
Diferentes reflexiones fueron bombardeando esa inquietud: “busca clientes que crean en lo que tu crees” (Simon Sinek) o “menos es más” (Jerry Maguire), o incluso “tu corres para ganar, yo corro para divertirme” (James Hunt a Niki Lauda en la película Rush). Todas ellas iban generando que tuviera que realizar un giro de timón en la actividad profesional. Y unos pocos grados, pueden hacer que recorras caminos diferentes y acabes en destinos no imaginados.
¿El resultado? Cuatro actividades que suponen alinear conocimiento, experiencia y sobre todo, esa pasión por la consecución de resultados:
CONSULTORÍA IN-HOUSE + “INTERIM MANAGEMENT”
Para muchos les sonará desconocido el concepto “Interim Management”. Consistiría en algo parecido a “alquilar un ejecutivo”, puesto que no está para quedarse. Se trata de un servicio para afrontar un cambio. A diferencia de la consultoría, cuya principal labor es asesorar, el “interim manager” entra a formar parte del equipo directivo de la empresa por un periodo determinado, con la responsabilidad ejecutiva de conseguir el objetivo. Aportan conocimiento, experiencia y su rentabilidad está en que trabajan por un periodo corto, con un objetivo en concreto y una vez conseguido, termina la relación profesional.
Esta vinculación supone un compromiso en el logro de objetivos. Ya no sólo se explica cómo hacer, sino que el trabajo es ejecutar el cambio solicitado.
SPEAKER
En línea con lo anterior, las temáticas y contenidos de las conferencias, van enfocadas a compartir conocimientos y experiencias en materias de motivación, liderazgo y gestión del cambio:
- Cómo ser líder de ti mismo
- Gestión del cambio: cómo liderarla sin resistencias
- Las tres dimensiones para crear una Cultura “Agile”
- Los tres liderazgos para un mundo en cambio constante
- El arte y la ciencia de Motivar: qué nos motiva de verdad y errores a evitar
- Transformación Cultural: qué es y cómo implementarla
- Cambios de paradigmas en el Management
- El viaje “emocional” del emprendedor a través del cine
COMITÉS DE DIRECCIÓN
En los Comités de Dirección, es frecuente trabajar más como grupo que como equipo. La propia estructura jerárquica y piramidal, añadida de cierta rivalidad, hace que en ocasiones se trabaje más como departamentos silos que como equipo de alto rendimiento: intereses contrapuestos, ambición por un futuro puesto, cultura competitiva, etc., hace que se compita en lugar de que se colabore. Y esto contagia la organización. La probabilidad de mimetismo descendente hace que los equipos copien el tipo de relación que predomina en los Comités. De ahí la importancia de que existan buenas relaciones, acompañadas de empatía, confianza y alineamiento.
En este caso, el objetivo es ayudar en las necesidades del Comité para activar la inteligencia y el liderazgo colectivo y de esta forma crear una nueva cultura, una mayor motivación y un total alineamiento de intereses que les haga trabajar como un equipo de alto rendimiento.
CULTURA AGILE
“Agile” no es Scrum, ni daily meetings, ni post-it en las paredes. Es una filosofía con una serie de principios que impregnan diferentes marcos de trabajo y formas de producir valor. El objetivo es crear una organización que sea rápida, ágil, reactiva (más que adaptativa) y anti-frágil (cada crisis la hace ser mejor).
Y para ello, es necesario que toda la organización conozca, entienda y aplique dichos principios, traduciéndolo en unas formas de trabajar, comunicarse, participar y entregar valor que marca la diferencia de los tradicionales modelos de trabajo.
En resumen, había que hacer un nuevo planteamiento que generara más y mejores resultados. Y el cambio ha sido potenciar la Consultoría-in-house y en algunos casos actuar como Interim Manager en proyectos concretos y delimitados en el tiempo. Esto significa meterse en la empresa, formar parte de ese equipo que desde la Dirección intentan cambiar el rumbo, la cultura o la forma de trabajar.
Sin más, se abre una nueva etapa, más remangado, más involucrado si cabe y sobre todo más enfocado en terminar lo que se empieza.
Muy concreto y enfocado, gracias
Muchas gracias Vicente!
Te felicito, “no hay nada más constante que el cambio” convencido que triunfarás
Gracias Fran!! Toca tener foco y flexibilidad!!!
Cualquier cambio es arriesgado, pero seguro estas de tu conocimiento y constancia. Te deseo todo el éxito del mundo.
Suerte.
Y con las sesiones semanales de aprendizaje por escucharte, iré afinando!! 😉
Muy buena oferta … voy a invitarte a mis comités de dirección para q me eches una mano 😉
Pero si te tienen a tiiiiii!!! 😉
Hola Juan, muy buenas propuestas y muy necesarias. Te deseo lo mejor en esta nueva etapa.
Gracias Toni! Ha costado poner foco, pero o se termina el trabajo, o ¿para qué empezarlo? 😉 Un abrazo
Comenzar algo nuevo es un privilegio y un aprendizaje que siempre conlleva una evolución y eso es fantástico
Muy interesante tus propuestas
Mucha suerte
Así es Paloma. No está exento de riesgos, pero al menos la fuerza sale de la COHERENCIA! Si no, hay mucho ruido dentro que incomoda!! Mil gracias
Enhorabuena Juan!!!! mucha suerte en tu nueva etapa, triunfaras seguro.
A ver si va a ser Lourdes, como Jerry Maguire, que todos apoyan y luego dicen «el poooobre» Jajaja! Toca asumir retos y al menos se aprenderá por el camino y eso servirá a ayudar a otros!!
«El día a día impide cambiar el día a día», Mejor ejemplo de que si se quiere si es posible, imposible Juan!.
¡¡¡Mucha suerte aunque no te hace falta crack!!!!!
Jeje, rodeado de personas como tu, lo imposible se hace más posible!! A cambiar ese «día a día»!!
Felicidades por la valentía de escuchar tu voz interior y la capacidad de hacer realidad tus sueños! Un abrazo
Muchas gracias Miguel!! Tocaba hacer un ejercicio de COHERENCIA!! Un abrazo fuerte!
Te felicito enhorabuena
Seguro que todo saldrá bien y más
A ver si nos sentamos y a ver de que forma podría entrar tu experiencia para ayudarme a crecer mi proietto más y mejor
Abrazo
Al menos Massimo toca arriesgar y crear nuevas formas de ayudar a empresarios y profesionales. Tu mandas!! Un abrazo
No tengo ninguna duda de que triunfarás en lo que te propongas, crack!
Espero seguirnos viendo
Migueeeel!! Muchas gracias!!! Un super abrazo y empieza el reto!! Un abrazo