
Por fin llegó el día. Tener sueños supone crear, trabajar, persistir y terminar. Esta es mi zona de confort. Y en esta ocasión ha sido el quinto “hijo” (+ 2 colaboraciones).
¿Qué hay detrás de este libro? Siendo sincero, algo de rebeldía. Ser rebeldes supone aflorar la autenticidad. No esconder lo que se intuye, se sabe o se siente. Pero añadiendo un elemento que con el tiempo he tenido que aprender: no querer tener razón. Tan sólo deseo hacer pensar.
Leer un libro es tener una conversación donde tú estás callado. Escribirlo es pensar en un espacio temporal donde nadie te interrumpe. Supone mostrar, fluir y dejarse llevar. En ocasiones, uno no encuentra las palabras, y en otras borbotean como si llevaran tiempo guardadas deseando salir.
Y el mismo índice del libro lo refleja:
Cap. 1 – No hay que salir de la zona de confort
Cap. 2 – El objetivo no es tener empleados felices
Cap. 3 – La supervivencia no está en la adaptación
Cap. 4 – ¿Sabemos motivar? La realidad dice lo contrario
Cap. 5 – Cómo resolver problemas: Jidoka + Netflix
Cap. 6 – Antifragilidad: más allá de la resiliencia
Cap. 7 – Liderar: ¿por qué cada uno tiene una definición diferente?
Cap. 8 – ¿Eres líder de ti mismo?
Cap. 9 – Todos deben ser líderes en una organización
Cap. 10 – Tengo miedo de cómo ser jefe
Cap. 11 – No existe la resistencia al cambio “per se”
Seguramente algunos títulos les desconcertarán. No es gratuito. Es la síntesis de una reflexión argumentada para concluir con tales afirmaciones. De ahí la frase que abre el libro:
“Si lees algo que coincide con lo que piensas,
no estás aprendiendo nada”
Su lectura es una invitación a pensar, pues “nos hemos convertido en repetidores, no en pensadores”, como afirmaba Krishnamurti.
Simon Sinek (famoso autor del Círculo de Oro) afirmaba: “No busques quien te compre; busca quien cree en lo que tu crees”. Y esto es lo que he querido: compartir ideas y reflexiones que se removían en el interior y que posiblemente no sean bien vistas o generen un rechazo inicial por la mayoría, pero que espero den altavoz a otras personas que puedan creer en lo que creo.
Algunas de estas ideas son:
“Darwin ha quedado obsoleto. Quien base su supervivencia en la adaptación llegará tarde a los cambios”
“Misión, Visión, Valores: si lo que debe apasionar está en un documento y no en el alma de las personas, estaremos fallando»
“La sobreprotección y la comodidad generan fragilidad, lo que conlleva ausencia de aprendizaje, entrenamiento, superación y mejora”
“El papel de un líder será mantener esa tensión que evita el estancamiento y alimentar esa hambre y pasión que genera seguir evolucionando”
“El gran reto es desactivar la resistencia al cambio, antes de empezar”
«¿Por qué dejar el liderazgo para las altas capas de la jerarquía? ¿Qué sucedería si cada persona fuera líder en su puesto y a la vez estuviera alineada con el propósito y objetivos de la organización?»
«Antes de motivar, deberíamos descubrir y subsanar lo que desmotiva. Sería más barato, efectivo y realista»
Sólo espero que tengan la curiosidad de imbuirse en el viaje de las ideas que les propongo, y descubrir sus propias reflexiones, ya sea reafirmándose en lo anterior o tal vez, introducir algún matiz que suponga un cambio en la forma de ver el Management y el Liderazgo.
Aquí les dejo un enlace para quienes deseen viajar en el mundo del cambio y de las ideas transgresoras:
- Lid editorial: https://www.lidlibros.com/fichalibro.php?libro=8106&edi=8&pais=3
- Amazon: https://www.amazon.es/salgas-confort-transgresoras-liderazgo-Empresarial/dp/841788081X
Y no quiero despedirme sin dar mi agradecimiento a un mentor, maestro e impulsor del conocimiento y el aprendizaje como Javier Fernández Aguado, quien como prologuista nos deja un deleite para la lectura.
Espero poder verles y compartir en las futuras presentaciones, así como debatir cualquier reflexión que matice, mejore o cambie lo compartido.
Mis sinceras felicitaciones
Gracias David!! Seguro que debatiremos cada idea del libro!!
Enhorabuena por tu nuevo libro Juan ¡¡
Tu zona de confort siempre es aprender, compartir y evolucionar.. Asi que Keep Walking ¡¡
Así es Raúl!! Esa es la idea!! Que el confort y disfrute sea aprender, compartir, evolucionar!! Un fuerte abrazo